Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Gobierno de Santa Fe

Agroactiva: Santa Fe presentó el calendario de fiestas y vacaciones de invierno

La muestra a campo abierto más importante del país también fue el escenario elegido para la presentación del calendario de fiestas de la provincia. Además se exhibieron las principales propuestas para vacaciones de invierno.

En Agroactiva, durante los 4 días, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, expuso sus fiestas populares a Santa Fe y el resto del país: “El turismo de la provincia vino a mostrar toda su riqueza y diversidad. Las fiestas populares son las raíces, la historia, el empuje y la creatividad de su gente. Y en Agroactiva no podía faltar esto: la expresión máxima del ser y el hacer santafesino que se festeja y se celebra año tras año en cada rincón de Santa Fe”, indicó el ministro Gustavo Puccini.

En cada jornada de la expo, cada festividad tuvo su lanzamiento, incluyendo exhibiciones, degustaciones de productos regionales y hasta números musicales, con la premisa de brindar un adelanto y un rasgo característico de cada temática.

La titular de Turismo, Marcela Aeberhard, remarcó la convocatoria abierta a cada municipio, comuna y organizador: “Esta gestión viene a abrir el juego y a convocar a todos los actores involucrados. Queremos que todos los santafesinos conozcan las celebraciones de las que son parte y protagonistas. Con ese espíritu este año planteamos un mapa interactivo para acceder a la información relativa a las festividades, con facilidad y rapidez. Buscamos potenciar el desarrollo turístico, planificar y ejecutar políticas turísticas, interactuando con todos los integrantes del sistema, tanto públicos como privados”.

El potencial de San Cristóbal

El departamento San Cristóbal realizó una destacada presentación de los atractivos de sus festividades y todo su potencial turístico.

En la oportunidad, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González acompañaron una amplia delegación departamental integrada por los intendentes Hugo Boscarol (Suardi), Romina López (San Guillermo), Roberto Spontón (Malabrigo), los presidentes comunales Dianela Michlig (Ambrosetti), Marcelo Lind (Moisés Ville), Silvana Romero (Hersilia), además de Francisco Mayoraz (Pte. de la Sociedad Rural de San Cristóbal); Mariana Riberi (Pte. Centro Comercial de San Guillermo), Sergio Rodríguez (Gerente de Frigorífico Fusa), demás dirigentes de entidades intermedias, empresarios y artistas de la región, que junto a la conjunción del público presente dieron un marco ideal para disfrutar de la presentación de los múltiples atractivos departamentales.

Turismo en Rosario y Santa Fe

Además, representantes de los municipios de Santa Fe y Rosario llevaron a la muestra su oferta de atractivos naturales y culturales, monumentos históricos, gastronomía, eventos y el programa de actividades para las vacaciones de invierno. Rosario presentó las acciones por el 20 de Junio: Día de la Bandera. La agenda “Rosario, mi bandera” se plantea como un homenaje a la creación de la enseña patria que es símbolo distintivo y orgullo de la ciudad. En torno del tradicional acto oficial y fiesta popular se sucederán, tanto en los días previos como posteriores, múltiples actividades culturales, gastronómicas, recreativas y deportivas para que los ciudadanos y las personas que visiten la ciudad, disfruten durante todo el mes.

El cronograma de fiestas

  • Fiesta Provincial del Citrus - 14, 15 y 16 de junio - Malabrigo
  • Fiesta de las Colectividades - 30 de junio - Ceres
  • Fiesta del locro y la empanada - 28 de julio - Constanza
  • ExpoVenado 2024 - 15, 16 y 17 de agosto - Venado Tuerto
  • Fiesta del canelón - Agosto - Ambrosetti
  • Fiesta Nacional de la Cosechadora - 6, 7 y 8 de septiembre - San Vicente
  • Fiesta provincial de las Legumbres - 7 y 8 de septiembre - Coronel Dominguez
  • Fiesta Nacional de la Soja - 3 al 6 de octubre - Arequito
  • Fiesta de la Confraternidad- octubre - Dto. San Cristóbal
  • Fiesta Nacional y Provincial del Porcino - 4, 5 y 6 de octubre - Chañar Ladeado
  • Concurso Argentino de Pesca de Surubí - del 11 al 13 de octubre - Reconquista
  • Fiesta Nacional del Caballo - 11 al 14 de octubre - San Cristóbal
  • Fiesta Nacional del Zapallo - 13 al 15 de octubre - Ceres
  • Fiesta de la Integración Cultural - 19 y 20 de octubre - Moises Ville
  • Fiesta Nacional de la Frutilla - 8, 9 y 10 de noviembre - Coronda
  • Fiesta Nacional de la Leche y el queso azul - 7 y 8 de diciembre - Totoras
  • Fiesta Nacional del Camping - enero - San Guillermo
  • Fiesta del Payador y la Payadora - 25 de mayo - Capivara
  • “Firmat Agro” - 3a Edición - fecha a confirmar

Agroactiva Gobierno de Santa Fe

Te puede interesar

Teclas de acceso