Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Judiciales

Causa ‘’Audis’’, ‘’Reinas’’ y ‘’Reinitas’’: Condena para la toda la banda

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe condenó este martes, a Eliana Bordón, Guillermo Di Nono, Julio Martínez y Javier Berreto por integrar una banda que se dedicaba a comercializar estupefacientes en Rafaela y que ofertaba “Audis”, “Reinas” y “Reinitas” a través de estados de WhatsApp e Instagram. 

Según el fallo adoptado por el Juez de Cámara José María Escobar Cello, a instancias de un acuerdo entre el fiscal auxiliar Nicolás Sacco, la defensora pública oficial, Mariana Rivero y Hornos y el defensor particular Sebastián Gervasoni, Bordón fue condenada como autora de los delitos de confabulación para el tráfico de estupefacientes, tenencia con fines de comercialización y amenazas, a la pena de cinco años de prisión y una multa cercana a los $600.000.

 

Di Nono, por su parte fue encontrado culpable de los delitos de confabulación para el tráfico de estupefacientes y tenencia con fines de comercialización, a cuatro años y seis meses de reclusión y multa de $470.000. 

 

En tanto, Martínez y Barreto fueron sentenciado como partícipes secundarios del delito de tenencia con fines de comercialización a dos años de prisión y una multa de unos $215.000; Salvo que Barreto, al no contar con antecedentes, su pena será de cumplimiento en suspenso. 

 

La causa comenzó en marzo del 2018 como desglose de otro expediente judicial y que, a partir de escuchas telefónicas y tareas de inteligencia ordenadas a la Gendarmería Nacional primero y luego a la Policía Federal por el Fiscal Federal de Rafaela Gustavo Onel, se pudo comprobar el accionar ilícito de Bordón y Di Nono junto a otros involucrados. 

 

Tras acumular evidencias sólidas, se ordenaron varios allanamientos en agosto del 2020 en Rafaela y Estación Saguier, donde se incautaron, entre otros elementos de interés, más de medio millón de pesos, celulares y poco más de 40 dosis de cocaína y marihuana.

 

Esa causa, que se elevó a juicio bajo la carátula provisoria de confabulación para el tráfico de estupefacientes, se acumuló con otro expediente, que tuvo su origen en mayo del 2021 y que perseguía el funcionamiento de “bunkers” en el norte de la ciudad, regenteados por Bordón, Di Nono, Barreto y Martínez donde se había logrado el secuestro de marihuana, cocaína, anotaciones de interés, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Te puede interesar

Teclas de acceso