Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Balotaje 2023: Rafaela se prepara para ser parte de un día histórico en el país

Con 237 mesas habilitadas en 31 establecimientos educativos, 80.955 rafaelinos (o residentes en la ciudad) podrán elegir al próximo Presidente de la Nación. Habrá transporte gratuito y fiscalización en todas las escuelas. Los detalles.
Agrandar imagen Las mesas dispuestas serán 237 en total, desde la 2004 a la 2240.
Las mesas dispuestas serán 237 en total, desde la 2004 a la 2240.

El país se prepara para un día histórico este domingo 19 de noviembre en el que en la instancia de balotaje se elegirá al nuevo Presidente de la Nación hasta el 2027. Sólo dos boletas descansarán sobre las mesas de las aulas:la de Sergio Massa de Unidos por la Patria y la de Javier Milei de La Libertad Avanza.

Rafaela será parte de esta jornada con 31 establecimientos abiertos desde las 8 esperando que 80.955 rafaelinos (o residente en la ciudad) se acerquen a votar hasta las 18 horas. Las mesas dispuestas serán 237 en total, desde la 2004 a la 2240.

Con una temperatura que promete ser agradable, entre los 17 y 29 grados, y sin previsiones de lluvias, quienes deseen ir a sufragar en colectivos urbanos podrán hacerlo de manera gratuita. Los mismos funcionarán de 7:00 a 19:00, con una frecuencia cada 50 minutos.

En todas las escuelas habrá fiscalización, por un lado el PRO Rafaela y voluntarios que se sumaron a la convocatoria confirmaron a RAFAELA NOTICIAS que está garantizado en todas las mesas la presencia un fiscal. En tanto el Partido Justicialista tendrá al menos dos fiscales generales por escuela. El espacio integrante de Juntos por el Cambio enviará los datos a Santa Fe, en tanto el PJ los centralizará en la ciudad para obtener un resultado local.

Habrá 31 establecimientos abiertos desde las 8 hasta las 18 horas.
Habrá 31 establecimientos abiertos desde las 8 hasta las 18 horas.
Sobre el balotaje

Es un mecanismo que se aplica cuando ningún candidato presidencial logra alcanzar los porcentajes establecidos por la Constitución Nacional para asumir el cargo.

Según los artículos 97 y 98 de la Constitución, un candidato debe obtener el 45% de los votos afirmativos o al menos el 40% de los votos con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos respecto al principal opositor. Como eso no sucedió en primera vuelta, se da el balotaje del próximo domingo.

En ese sentido, el voto es obligatorio para mayores de 18 años y menores de 70. En tanto que será opcional para la franja etaria de 16 y 17 años que se encuentren registrados en el padrón electoral y mayores de 70.

¿Cómo se vota?

En estas elecciones se implementará el sistema de "boleta sábana". Participarán en esta instancia las 2 fórmulas a Presidente y Vicepresidente más votadas en la primera elección y resultará electa aquella que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos (artículo 151 de la Ley 24.444).

¿Con qué documentos se puede votar?

Para poder emitir el sufragio serán aceptados por las autoridades de mesa los siguientes documentos: libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI verde, DNI celeste, DNI tarjeta.

Vale resaltar que deberán ser los últimos ejemplares y que, además, tendrán que estar registrados en el padrón electoral.

¿Dónde voto?

El lugar de votación se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.padron.gob.ar/#

 

ELECCIONES 2023 RAFAELA Balotaje

Te puede interesar

Teclas de acceso