Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Contención social a través del deporte: más de 100 chicos asisten a la escuelita de fútbol del barrio Jardín

La iniciativa surgió este año como forma de sacar a los niños y niñas de la calle y brindarles la posibilidad de estar contenidos. Varias familias al no poder pagar la cuota de un club envían sus hijos a este espacio.
Agrandar imagen Escuelita de fútbol femenino en barrio Jardín.
Escuelita de fútbol femenino en barrio Jardín. Crédito: RN

El barrio Jardín abrió este año en el playón del sector una escuelita de fútbol, un proyecto que promete ser mucho más que un simple espacio para el deporte. Con un enfoque basado en la contención social y el desarrollo de los niños y adolescentes del barrio, esta iniciativa busca marcar una diferencia significativa en la comunidad.

Quique Méndez, presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Jardín, en diálogo con RAFAELA NOTICIAS subrayó la importancia de este proyecto en términos de contención social. "Este trabajo está a cargo de jóvenes que han nacido y crecido en el barrio Jardín", declaró. "Nuestros chicos salieron campeones invictos del torneo interbarrial, y prefieren estar aquí, creciendo y jugando. Exhorto a los espacios que nos pueden ayudar a que se acerquen, fundamentalmente al espacio político. Esto, recuperar a los chicos de la calle, es lo único que nos va a salvar de la hecatombe social que se viene. Gracias a Dios, tenemos un equipo de profesores que son chicos que se criaron acá. Ojalá esto sea el disparador para que siga creciendo en todos los barrios, no sólo en el Jardín", agregó.

El proyecto, que comenzó hace cuatro meses, ya cuenta con alrededor de 130 chicos, entre varones y mujeres, según Sergio Carena, integrante de la Comisión Vecinal y a cargo del área de deportes. "Es muy lindo ver todos los chicos que se han sumado. Algunos no pueden pagar una cuota en un club, así que decidieron venir aquí. La mayoría son del barrio, pero también vienen de otros lugares. Hemos recibido algunas donaciones de la 4 pelotas y conos de la municipalidad y otras donaciones de los padres, y poco a poco vamos a ir progresando. Tenemos más proyectos, como hacer una copa de leche para que cuando terminen de practicar puedan ir a la vecinal y tomar una merienda", expresó el dirigente.

Escuelita de fútbol del barrio Jardín

Alexis Colon, encargado de la escuela de fútbol de varones, explicó la estructura de los entrenamientos: "Dividimos los grupos en dos, categorías 2016-2017 y categorías 2012-2013. De 18 a 19 horas entrenan los primeros y de 19 a 20 horas los segundos". Alejandro comentó que tiene 23 años, que jugó siempre al fútbol y, por una lesión, dejó de jugar y ahora se dedica a entrenar. "Salimos campeones en la liga de adolescentes interbarrial", comentó.

El fútbol femenino también tiene un espacio importante en esta escuelita del barrio Jardín. Charly, es el profesor de fútbol femenino junto a Joana, quienes dirigen cuatro categorías: sub 8, sub 12, sub 14 y sub 18. "Estamos enseñando para que salgan de las calles y estén más contenidas. Tenemos unas 40 nenas, la mayoría jugando por primera vez. Estamos yendo a los encuentros y ahora nos vamos a presentar en el Sueño Celeste y en el competitivo del 9", comentó Charly. Quien destacó el acompañamiento de los padres a pesar de los problemas personales o familiares que puedan surgir. "Nosotros desde acá estamos aportando nuestro granito de arena", comentó Charly.

Categoría que salió compeona en el interbarrial.
Categoría que salió compeona en el interbarrial.

Yamila y Yanina, quienes también enseñan fútbol femenino, manifestaron que están realizado rifas para comprar camisetas para las nenas. "Le damos números a los padres y ellos van vendiendo", comentaron. En tanto Miguel Méndez, un padre que colabora con la escuelita, destacó la importancia de la participación y el apoyo de las familias de los chicos. "Lo importante es la participación y el apoyo de los padres. Queremos mostrar que se puede hacer fuera de un club como método de contención. Es un trabajo espectacular el que hacen los profes, y mientras más participación haya, más chicas se van a sumar y más posibilidades de jugar tendrán", comentó. Y añadió que la enseñanza del deporte en sí, va de la mano con la contención que se hace de los niños y niñas y los valores que se les enseñan.

 

Escuelitas barriales Barrio Jardín

Te puede interesar

Teclas de acceso