Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Navidad y Año Nuevo: solo el 24% de comercios encuestados incrementaron sus ventas

Así lo develó una nueva edición del Observatorio Comercial y de Servicios en Rafaela. El 28% señaló que vendió menos, y el 48% que no registró variaciones. 

En el mes de enero, la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR y el equipo del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE-DAR) llevaron adelante una nueva edición del Observatorio Comercial y de Servicios, para medir el desempeño del sector durante el último trimestre del 2023.

En esta ocasión, se trabajó con una muestra aleatoria de 101 comercios de diferentes rubros, dedicados 89 al comercio minorista y 12 a la actividad mayorista y minorista. De esta manera, quedaron representados 25 barrios de la ciudad.

Volumen de ventas

De acuerdo con los datos obtenidos en el relevamiento, y considerando los efectos de la inflación, sólo el 27% de las empresas afirmó haber vendido más que en el último trimestre de 2022. El 28% indicó que no registró variaciones y el 45% restante que vendió menos. En otras palabras, y siguiendo la tendencia de mediciones anteriores, el 73% de las empresas no pudo mejorar su desempeño en la comparación interanual.

De las firmas que vieron descender sus ventas, un 9% indicó que fueron más de un 20% inferiores, un 14% que fueron entre un 10% y un 20% inferiores y un 22% que fueron hasta un 10% inferiores.

En el desagregado por rubro, se destacaron especialmente por su desempeño los locales gastronómicos, sector en el cual el 75% registró aumentos en sus ventas. En contrapartida, hubo rubros con drásticas caídas en las ventas, como indumentaria, calzado, marroquinería, accesorios y moda en general (el 52% vendió menos que en 2022); bazar, joyería y relojería (el 60% vendió menos que en 2022); librería, papelería y juguetería (el 67% vendió menos que en 2022); y electrónica, informática y electrodomésticos (el 75% vendió menos que en 2022).

Las Fiestas, sin el impulso esperado

Puntualmente en lo que se refiere a las ventas por las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, medidas en unidades, sólo el 24% pudo observar un incremento en sus resultados respecto de 2022. El 28% señaló que vendió menos, y el 48% que no registró variaciones.

De las firmas que indicaron haber vendido menos que en 2022, el 8% indicó que los resultados fueron muy inferiores, y el 20% que fueron inferiores.

Medios de pago

Dentro de los medios de pago más elegidos por los clientes se destaca el contado, con un 41%, que apenas mejoró su participación respecto de la medición anterior (40%). Lo siguen tarjetas de crédito y débito, con el 28% (29% en la medición anterior); otros medios de pago, con el 12% (6% en la medición anterior); crédito personal, con el 7% (6% en la medición anterior); otras billeteras digitales, con el 6% (8% en la medición anterior); Billetera Santa Fe, con el 3% (8% en la medición anterior); y cheques, con el 3% (también 3% en la medición anterior).

Puntualmente respecto del uso de la Billetera Santa Fe, teniendo en cuenta los cambios dispuestos por el Gobierno provincial, el 34% de los encuestados considera que crecerá el uso de otras billeteras virtuales, mientras que el 28% manifiesta que -dado que el uso de este instrumento de pago ya venía disminuyendo- no habrá un impacto significativo en la operatoria cotidiana.

 

Economía en Rafaela Año Nuevo Navidad Comercio

Te puede interesar

Teclas de acceso