Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Mirabella propone declarar al 24 de junio como “Día Nacional del Deporte Argentino”

El Diputado Nacional por la Provincia de Santa Fe presentó el proyecto en conmemoración al natalicio de Juan Manuel Fangio y Lionel Andres Messi por los valores que transmitieron y transmiten al conjunto de la sociedad.

El Diputado Nacional ratificó “Este proyecto de Ley es para instaurar el Día Nacional del Deporte el día 24 de junio por cumplirse el natalicio de dos Argentinos de profesión deportistas que son reconocidos y admirados en el mundo como Juan Manuel Fangio y Leonel Messi” y añadió “Es una manera de reivindicar los valores del respeto mutuo, la tolerancia, la empatía, la unión, la generosidad y la integridad, como así también su ejemplo de esfuerzo, perseverancia, constancia, confianza en uno mismo, humildad y autodisciplina que dejan como legado un valor indiscutible a nuestro jóvenes y a toda una sociedad”.

Juan Manuel Fangio nació el 24 de junio de 1911 en la Ciudad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires. En su carrera, Fangio obtuvo: 24 victorias (47% de las carreras disputadas), 35 podios, 29 pole positions, 23 vueltas rápidas en 51 Grandes Premios, con 4 escuderías: Alfa Romeo, Maserati, Mercedes Benz y Ferrari (con todas fue campeón) y 5 Títulos (1951-1954-1955-1956-1957), en las ocho temporadas iniciales de la categoría por lo que es considerado, la primera leyenda de la Formula 1 y uno de los corredores automovilísticos más destacados del Siglo XX. Su récord de más títulos ganados en Formula 1: fue desplazado recién en el año 2003, por Michael Schumacher, quien al lograr su sexta consagración mundial manifestó “Fangio está en un nivel más alto del que yo me veo a mí mismo. Sus logros son muy importantes. Yo los respeto mucho, pero no se puede tomar a personalidades como Fangio y compararlas con los acontecimientos actuales de la Formula 1. Tal comparación no es posible en absoluto”.

Lionel Andres Messi nació en Rosario el 24 de junio de 1987. A los 13 años se mudó a Barcelona, en este Club Catalan hizo su debut oficial con el primer equipo en octubre de 2004, a los diecisiete años. Con el Fútbol Club Barcelona ganó 34 en el Barcelona: 10 Ligas de España, 7 Supercopas de España, 7 Copas del Rey, 4 Champions League, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa. Vistiendo la camiseta celeste y blanca de Argentina ganó 5 títulos: Mundial Sub 20 del 2005, los Juegos Olímpicos 2008 en Pekín, Copa América 2021, Finalissima 2022 y la Copa del Mundo 2022. Es considerado por muchos el mejor jugador de fútbol del mundo, es el único en la historia que ha ganado 8 veces el Balón de Oro (otorgado por la Revista “France Football”), 8 premios de la FIFA al mejor jugador del mundo, 6 Botas de Oro (otorgado por el Conglomerado de medios deportivos European Sports Media) y 2 Balones de Oro de la Copa Mundial de Fútbol. En el año 2020, se convirtió en el primer futbolista y el primer argentino en recibir un Premio Laureus, distinción otorgada por la Academia Laureus World Sports a los referentes deportivos.

El legislador destacó: “Ambos, en diferentes épocas, han logrado transformarse en referentes para todos los argentinos, nos han conmovido, y nos han transmitido estos valores para nunca bajar los brazos. Es clave para nuestra cultura poner en valor y dar visibilidad a estas cualidades ya que en las crisis parece que no hay de dónde agarrarse para remontar".

"En ellos, están personificados miles de deportistas que no tienen la popularidad de Fangio o Messi pero que comparten y reivindican el valor del deporte argentino en cada competición que se realiza y en la que estamos representados alrededor del mundo” concluyó el Diputado

 

Mirabella Día nacional del deporte argentino

Te puede interesar

Teclas de acceso