Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Santa fe

Claudio Girardi: "vamos a defender los intereses de la clase trabajadora, ese es el sentido, siempre lo fue"

Claudio Girardi, Secretario General de la Bancaria y de la CGT Santa Fe, analiza en Radio Mitre Santa Fe, el rol del sindicalismo en la transición y responde a las declaraciones de Alberto Fernández y Mauricio Macri.
Agrandar imagen Claudio Girardi, secretario de La Bancaria y CGT Santa Fe
Claudio Girardi, secretario de La Bancaria y CGT Santa Fe

Claudio Girardi, Secretario General de la Bancaria y de la CGT Santa Fe, compartió su perspectiva sobre el papel del sindicalismo en el actual período de transición y respondió a las declaraciones de los líderes políticos Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Girardi destacó la importancia del sindicalismo en la defensa de los intereses de la clase trabajadora durante estos 14 días hábiles previos al cambio de gobierno. Subrayó que, más allá de la paritaria, el sindicalismo se enfrenta a discusiones cruciales sobre leyes que afectan tanto al sector activo como al pasivo, generación de empleo y protección de derechos.

"Defender los intereses de la clase trabajadora, ese es el sentido, siempre lo fue. Hoy no solo se discute en la paritaria, se discute cuando se tratan leyes que afectan al sector activo y pasivo, las que generan empleo, las que resguardan los derechos, siempre, en estos 14 días y a partir del 11, siempre fue así", afirmó Girardi.

En relación a las declaraciones de Alberto Fernández sobre el cambio sin gradualismo, Girardi expresó su preocupación por posibles medidas que afecten a la clase trabajadora. Además, abordó las declaraciones de Mauricio Macri sobre aquellos que salen a la calle, interpretándolas como un posible intento de reprimir la protesta sindical.

"Puede ser que, si salimos a protestar en contra de lo que ellos quieren hacer, seguramente van a tratar de meternos presos, hacer leyes para quitar los derechos, tratar de generar esa vieja intención que tuvo Bullrich y Macri en parte de su gobierno de decir que se le hacía un juicio penal al dirigente por estar manifestándose en la calle y por eso después no podía ser candidato, porque van en contra de los trabajadores, no es que van en contra de los dirigentes sindicales", advirtió el líder sindical.

En cuanto a la victoria de Milei y la postura de la clase trabajadora, Girardi reconoció que parte de la masa laboral votó por el cambio representado por el presidente electo. Sin embargo, reafirmó el compromiso del sindicalismo en la defensa de los derechos laborales, independientemente del resultado electoral.

"Lo que haga Milei, lo esperaremos. Me parece que la Organización Nacional va a tratar seguramente de tener un diálogo con cualquier presidente o presidenta de la Nación y a partir de ahí veremos lo que hace. Y me parece que algunas cosas son esbozar ideas en la campaña, otra cosa es decir de hoy al 10 de diciembre qué va a ser, otra cosa es cuando vos ejecutas política, decretos, resoluciones, leyes, cambio de ley, etc., te hace un gobierno", concluyó Girardi.

En el cierre de la entrevista, Girardi expresó su preocupación por posibles cambios en subsidios y beneficios para los trabajadores, señalando que la clase trabajadora seguirá defendiendo sus derechos independientemente del gobierno de turno.

Escuchá la nota completa:

Claudio Girardi La Bancaria CGT Santa Fe Javier Milei

Te puede interesar

Teclas de acceso