Este lunes, se puso en marcha la medida anunciada por Sergio Massa para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica. Sergio Lopez, representante de la Cámara de Supermercadistas de Rosario, compartió sus opiniones y preocupaciones sobre cómo funcionará este sistema en una entrevista con Radio Mitre Santa Fe.
"A partir del día de hoy, todas aquellas compras que se realicen con tarjeta de débito van a tener la devolución del IVA", explicó Lopez. Sin embargo, destacó que existen productos con tasas de IVA diferentes, algunos al 21% y otros al 10,5%, lo que podría generar pequeñas diferencias en el reintegro. Añadió que, según lo anunciado, este reintegro se acreditará en un plazo de 48 horas.
La medida se aplica a una amplia gama de productos que conforman la canasta básica, incluyendo alimentos, productos de aseo personal y limpieza. No obstante, la falta de claridad en el proceso de identificación de los productos elegibles ha generado incertidumbre.
Lopez señaló que la ausencia de un diálogo previo con los actores involucrados y la falta de información detallada sobre cómo se implementará el sistema han complicado la comprensión de los consumidores y supermercadistas.
En cuanto a la identificación de los productos, Lopez expresó que "es casi imposible hacerlo. Veremos a ver de qué sistema lo pueden hacer, pero yo te adelanto desde ahora que es imposible casi controlarlo". A pesar de las dudas, destacó que la medida busca beneficiar el poder adquisitivo de los consumidores, principalmente en productos de primera necesidad.
Además, Lopez mencionó la posibilidad de que la devolución del IVA también se aplique a las compras realizadas con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, lo que podría aumentar el monto del reintegro. Sin embargo, subrayó la importancia de una comunicación más clara y un diálogo previo con los actores involucrados para aclarar las incertidumbres que rodean esta iniciativa.
Escuchá la nota completa: