Javier Martínez, titular de la Federación Industrial de Santa Fe (FIFE), comenzó reconociendo la legitimidad del proceso electoral y la elección del presidente electo, Javier Milei. Destacó que aún no hay medidas concretas, ya que el nuevo mandato está en período de transición hasta el 10 de diciembre, y expresó la postura cautelosa de FIFE ante las propuestas planteadas durante la campaña.
"Hay que reconocer que fue un acto democrático, las elecciones se desarrollaron con normalidad, y el presidente creo que está totalmente legitimado por la cantidad de votos que sacó. Todavía no hay medidas concretas, él está iniciando el periodo de transición hasta el 10 de diciembre, con lo cual nosotros no podemos opinar sobre medidas que todavía no se han tomado", afirmó Martínez.
En relación a la postura de FIFE frente a las propuestas de Milei, Martínez expresó preocupación sobre la apertura indiscriminada de importaciones, recordando experiencias pasadas que resultaron en la pérdida de pymes industriales y puestos de trabajo.
"Cuando se aplicaron políticas de apertura de importaciones de manera indiscriminada, llamémosle así, o sin control inteligente, nosotros perdimos 25.000 pymes industriales y 250.000 puestos de trabajo industriales, entonces eso ya lo vivimos. Nos gustaría que, por supuesto la industria es competitiva y no tiene miedo a la competencia, pero que se haga de manera inteligente", destacó Martínez.
Ante la propuesta de Milei de mejorar la competitividad y los precios mediante la reducción de impuestos, Martínez planteó la necesidad de evaluar los tiempos y considerar los desafíos estructurales de la economía.
"La apertura yo te la puedo hacer de un día para el otro, y la reducción de impuestos muchas veces lleva años porque no es fácil tener un sistema tributario complejo y no nos olvidemos que tenemos tres niveles, nación, provincia, municipios, con lo cual cambios de fondo en la legislación tributaria va a implicar sí o sí negociaciones con las provincias, está el tema de la coparticipación", explicó Martínez.
Martínez llamó a ser cautelosos y a esperar el desarrollo de los acontecimientos, subrayando la importancia de generar consensos para lograr cambios sustentables en la economía.
Escuchá la nota completa: