La Asociación Gremial Médica de Santa Fe se sumó al reclamo generalizado a obras sociales y prepagas para que garanticen a los profesionales de las distintas especialidades el pago de al menos 6.000 pesos por consulta. Se trata del "arancel ético" fijado a nivel nacional por cada una de las organizaciones que representan a los profesionales de la medicina.
En diálogo con Radio Mitre Santa Fe, María Mangold, presidenta de la entidad, expresó: "Hoy nos regimos con el valor ético y gremial. Hoy el análisis fija un valor que trasladamos a las negociaciones a lo cual pedimos lo máximo. Nos sentamos a negociar con el valor de $6000 y las obras sociales nos dicen que no llegan a ese precio".
Para Mangold "hay una necesidad de especular tremenda. Habla de corrupción que es un delito y no me voy a sumar a esa línea porque no es el momento. Habría que preguntarse porqué para algunos es beneficioso descalificar a los que trabajamos a diario".
Por otro lado, Mangold fue consultada acerca de las declaraciones de José Sagardía, titular de Jerárquicos Salud, quien dijo que los médicos que cobran plus "son corruptos". La presidenta de la Asociación Gremial Médica respondió que "hablan de delitos tan livianamente y eso habla de quién lo dice. Para mi el diálogo es la única manera de acercar los intereses de cada uno".
"Les aseguro que ese porcentaje que se le descuenta a los afiliados no se trasladó a la consulta o la práctica médica. No sé dónde se trasladó", aseguró.